Peces para principiantes en acuariofilia
Los peces vivíparos, como los guppys, platys, mollys y xiphos, son una excelente opción para principiantes en la acuariofilia debido a su facilidad de cuidado y su fascinante proceso de reproducción.


Los peces vivíparos, como los guppys, platys, mollys y xiphos, son una excelente puerta de entrada al fascinante mundo de la acuariofilia. Su facilidad de cuidado, su colorido y su intrigante proceso de reproducción los convierten en una opción popular para principiantes. A diferencia de los peces ovíparos que ponen huevos, los vivíparos dan a luz crías vivas, lo que permite a los acuaristas presenciar de cerca el milagro del nacimiento. En este artículo, te explicamos el acuario adecuado y las necesidades de estos peces:
Características del acuario
Tamaño del acuario: El tamaño del acuario es crucial. Un acuario de al menos 40 litros es recomendable para un pequeño grupo de guppys o platys. Los mollys y xiphos requieren acuarios mas grandes de al menos 80 litros.
Parámetros del agua: Los vivíparos son relativamente tolerantes, pero prefieren agua limpia y bien filtrada. El agua debe tener un valor de pH neutro de entre 6.8 y 7.8.
Temperatura: La temperatura del agua debe mantenerse entre 22-28ºC.
Decoración: Los vivíparos se reproducen con facilidad, por lo que es importante estar preparado para la llegada de crías. Proporciona plantas densas o refugios para que las crías se oculten de los adultos.
Guppys (poecilia reticulata)
Características: Son extremadamente populares por su colorido y variedad de patrones. Se adaptan a una amplia gama de condiciones de agua. Son pacíficos y adecuados para acuarios comunitarios. Se reproducen con facilidad, lo que permite observar el proceso de nacimiento de las crías.
Cuidados: Requieren un acuario de al menos 40 litros. Se alimentan con una dieta variada de alimentos secos y vivos. Aprecian la presencia de plantas para refugiarse.
Platys (xiphophorus maculatus)
Características: Similares a los guppys, vienen en una amplia gama de colores y patrones. Son resistentes y fáciles de mantener. También son pacíficos y buenos para acuarios comunitarios. Son muy activos.
Cuidados: Requieren un acuario de al menos 40 litros. Se alimentan con una dieta similar a la de los guppys. Disfrutan de acuarios con abundante vegetación.
Mollys (poecilia sphenops)
Características: Son peces robustos que pueden tolerar una variedad de condiciones de agua. Vienen en varias formas y colores. Requieren un acuario con suficiente espacio para nadar.
Cuidados: Requieren un acuario de al menos 80 litros. Prefieren aguas ligeramente alcalinas. Se alimentan con una dieta variada de alimentos vegetales y animales.
Xiphos (xiphophorus hellerii)
Características:Fáciles de mantener y con colores muy llamativos. Se diferencian de los otros vivíparos por la cola en forma de espada del macho Son muy activos y les gusta nadar.
Cuidados: Requieren acuarios más grandes, de al menos 80 litros. Necesitan bastante vegetación. Se alimentan de comida viva y vegetal.
Consejos adicionales para vivíparos
Proporción machos/hembras: Los machos de vivíparos, especialmente los guppys y xiphos, son conocidos por su cortejo constante a las hembras. En acuarios con sobrepoblación o con una mayor proporción de machos, este acoso puede causar estrés significativo en las hembras, lo que puede afectar negativamente a su salud y bienestar. Para minimizar el estrés, se recomienda mantener una proporción de 1 macho por cada 3-4 hembras. Esta proporción permite distribuir el cortejo y reduce el acoso individual.
Refugio: Proporciona plantas densas o refugios para que las crías se oculten de los adultos. Esto es crucial, ya que los vivíparos adultos pueden depredar a sus propias crías. Estos refugios también servirán para que las hembras escapen del acoso de los machos.
Sobrepoblación: Para controlar la futura sobrepoblación del acuario, una opción viable es mantener un acuario exclusivamente con ejemplares machos.
Alimentación: Alimenta a los peces con una dieta equilibrada para promover la salud y la reproducción. Los vivíparos son omnívoros y aceptan una amplia variedad de alimentos. Alimenta a tus peces dos veces al día en pequeñas cantidades, evitando la sobrealimentación.
Mantenimiento: Mantén una buena calidad del agua mediante cambios parciales de agua regulares.
Estos vivíparos son una excelente manera de iniciarse en la acuariofilia, ya que te permitirán disfrutar de la belleza de los peces y presenciar el fascinante proceso de nacimiento de las crías.
OTROS ARTÍCULOS
ACUARIOTECA
Contacto
acuariotecaweb@gmail.com
© 2025. All rights reserved.