Parámetros agua del acuario

Mantener un acuario saludable requiere prestar atención a diversos parámetros del agua. Estos factores influyen directamente en la vida de tus peces y plantas.

Parámetros agua del acuario
Parámetros agua del acuario

En este artículo, enumeramos y explicamos los parámetros más importantes que debes controlar en tu acuario para garantizar la salud de tus peces y plantas:

Temperatura

La temperatura es un factor crucial que afecta el metabolismo y la fisiología de los peces. Cada especie tiene un rango de temperatura óptimo, y desviarse de este rango puede causar estrés, debilitar el sistema inmunológico y aumentar la susceptibilidad a enfermedades. Un termómetro confiable es esencial para monitorear la temperatura.

En general, los acuarios tropicales prosperan en un rango de 22 a 28 °C, pero es vital investigar las necesidades específicas de tus especies. Un termómetro confiable y un calentador ajustable son herramientas indispensables para mantener la temperatura estable. Cambios bruscos pueden ser perjudiciales, así que ajusta la temperatura gradualmente.

Más información sobre el uso del calentador en acuarios en nuestro artículo: Calentador para el acuario

Nivel de pH

El pH mide la acidez o alcalinidad del agua, en una escala de 0 a 14 (7 es neutro). La mayoría de los peces de agua dulce prefieren un pH entre 6.5 y 7.5. Un pH inadecuado puede causar estrés, dañar las branquias y afectar la capacidad de los peces para respirar.

Es importante investigar las condiciones en las que viven nuestros peces en la naturaleza y ajustar el pH a sus necesidades. Existen kits de prueba para medirlo y soluciones para ajustar el pH si fuese necesario.

Dureza del agua (GH y KH)

La dureza general (GH) mide la concentración de minerales como calcio y magnesio. La dureza de carbonatos (KH) mide la capacidad del agua para resistir cambios de pH.

Algunas especies prefieren aguas blandas, mientras que otras prefieren aguas duras. Es importante investigar las necesidades de tus especies y utilizar kits de prueba para medir la dureza del agua.

Amoníaco (NH3/NH4+)

El amoníaco es un producto tóxico del metabolismo de los peces y la descomposición de materia orgánica. Un acuario bien ciclado debe tener niveles de amoníaco cercanos a cero. Los kits de prueba te ayudarán a monitorear estos niveles.

Nitritos (NO2-)

Los nitritos son otro producto tóxico del ciclo del nitrógeno. Al igual que el amoníaco, los niveles de nitritos deben ser cercanos a cero en un acuario maduro.

Nitratos (NO3-)

Los nitratos son el producto final del ciclo del nitrógeno y son menos tóxicos que el amoníaco y los nitritos. Sin embargo, niveles altos pueden causar problemas de algas y estrés en los peces. Los cambios parciales de agua son la mejor manera de controlar los nitratos.

Dióxido de carbono (CO2)

En acuarios plantados, el dióxido de carbono (CO2) y los nutrientes para las plantas son fundamentales.

¿Cómo controlar los parámetros?

Kits de prueba: Existen kits de prueba líquidos o en tiras para medir los parámetros del agua.

Cambios de agua: Los cambios parciales de agua regulares ayudan a mantener los parámetros estables.

Filtración: Un buen sistema de filtración es esencial para eliminar desechos y mantener el agua limpia.

Más información sobre la filtración en acuarios en nuestro artículo: Filtración del acuario

Aditivos: Existen productos para ajustar el pH, la dureza y otros parámetros, pero úsalos con precaución y siempre siguiendo las instrucciones del fabricante.

Consejos adiciones

Realiza pruebas de agua regularmente para detectar cualquier desequilibrio a tiempo.

No realices cambios bruscos en los parámetros, ya que pueden estresar a tus peces.

Mantener un control adecuado de los parámetros del agua te permitirá disfrutar de un acuario hermoso y saludable durante muchos años.

OTROS ARTÍCULOS