Mantenimiento semanal del acuario

Un acuario es un ecosistema delicado que requiere atención y cuidado constantes. Un plan de mantenimiento semanal es clave para garantizar el correcto funcionamiento de tu acuario.

Mantenimiento semanal acuario
Mantenimiento semanal acuario

Aquí te presentamos una guía detallada de mantenimiento semanal para mantener tu acuario en perfectas condiciones:

Cambio parcial de agua

Lo ideal es cambiar entre el 20% y el 30% del agua del acuario. Esto ayuda a eliminar los nitratos y otras toxinas acumuladas. La cantidad puede variar según la carga biológica y el tipo de acuario.

Asegúrate de que el agua nueva esté a la misma temperatura que la del acuario. Siempre utiliza un acondicionador de agua de calidad para neutralizar el cloro, la cloramina y los metales pesados presentes en el agua del grifo.

Más información sobre los cambios de agua del acuario en nuestro artículo: Cambios de agua del acuario

Sifonado del fondo

Utiliza un sifonador para absorber los desechos acumulados en el fondo del acuario a la vez que retiramos el agua necesaria para realizar el cambio parcial. Insistir en zonas del acuario con menos corriente, en las que que se acumula una mayor cantidad de desechos.

Más información sobre el sifonado del fondo del acuario en nuestro artículo: Sifonado fondo del acuario

Limpieza de cristales

Las algas pueden enturbiar los cristales. Utiliza un raspador de algas o un limpiacristales magnético para eliminarlas. Presta especial atención a las esquinas y a la línea de agua, donde las algas tienden a acumularse con mayor facilidad.

Más información sobre la limpieza de los cristales del acuario en nuestro artículo: Limpieza cristales del acuario

Revisión y limpieza del filtro

El filtro es crucial para mantener la calidad del agua. Verifica semanalmente que el filtro funcione correctamente y que el flujo de agua sea adecuado.

En caso de filtros externos, comprueba que no haya obstrucciones en las mangueras.

Una vez al mes, enjuaga el material filtrante con agua del acuario para eliminar los residuos. ¡Nunca uses agua del grifo!

Más información sobre la limpieza del filtro del acuario en nuestro artículo: Limpieza de filtro del acuario

Revisión de equipamiento

Revisa que todo el equipamiento del acuario funcione correctamente (iluminación, calentador, termómetro, etc.).

Limpia las algas del calentador, del termómetro o limpia las gotas que han podido salpicar a la pantalla de iluminación y que pueden afectar al rendimiento de la misma.

Poda de plantas

Retira las hojas muertas o dañadas para evitar la descomposición. Realiza podas ligeras si las plantas están creciendo demasiado.

Si tienes plantas que requieren abono, tras el cambio parcial de agua es el momento de agregarlo.

Más información sobre la poda de plantas del acuario en nuestro artículo: Cómo podar plantas acuario

Observación de los peces

Es importante dedicar un tiempo diario a la observación del comportamiento de tus peces.  Una detección temprana de problemas o comportamientos anómalos puede salvar vidas y prevenir la propagación de enfermedades.

Especialmente después de realizar el mantenimiento semanal es importante dedicar algo más de tiempo en vigilar su comportamiento y verificar que nadan con normalidad. La aparición de algún comportamiento extraño, podría ser indicativo de que se ha producido alguna alteración brusca de parámetros durante el cambio parcial de agua.

Planificación

Establece un día fijo para el mantenimiento semanal y cúmplelo.

Puedes llevar un registro de los mantenimientos realizados en los que anotes los valores y observaciones que consideres interesantes (valores del agua, comportamientos de los peces, etc.) para llevar un seguimiento de tu acuario.

Siguiendo esta guía detallada, podrás disfrutar de un acuario sano y hermoso, donde tus peces y plantas prosperarán y te brindarán años de satisfacción.

OTROS ARTÍCULOS