Ficha: Tetra cardenal (Paracheirodon axelrodi)

El Tetra cardenal es un pequeño pez de cardumen de comportamiento pacífico que aporta un toque de color y vivacidad a los acuarios.

Ficha Tetra Cardenal
Ficha Tetra Cardenal

Descubre en esta ficha todos los secretos para mantener y disfrutar de estos encantadores habitantes acuáticos:

Datos generales

Nombre común: Tetra cardenal o Cardenal.

Nombre científico: Paracheirodon axelrodi.

Familia: Characidae.

Origen: Sudamérica, principalmente en la cuenca del Río Negro y el Orinoco.

Tamaño: Hasta 5 cm aproximadamente.

Esperanza de vida: Alcanzan entre los 5 y 8 años en condiciones óptimas.

Parámetros del agua

Temperatura: El agua debe estar en una temperatura de entre 23 y 29 ºC (idealmente entre 24 y 27 ºC).

pH: Entre 5 y 7 (prefieren aguas ligeramente ácidas).

Dureza del agua: Entre 1 y 5 (aguas blandas a muy blandas).

Acuario

Tamaño mínimo: 80 litros para un grupo pequeño de 8 a 10 individuos. Se recomienda un acuario más grande para grupos mayores.

Decoración: El Tetra cardenal aprecia un acuario densamente plantado con zonas oscuras y sustrato oscuro. Troncos y hojas secas (como las de roble o almendro indio) pueden ayudar a crear un ambiente natural y liberar taninos beneficiosos. Es importante dejar espacio libre para nadar en la parte frontal.

Filtración: Un buen sistema de filtración es importante para mantener la calidad del agua, pero la corriente no debe ser demasiado fuerte.

Iluminación: Prefieren una iluminación tenue a moderada. La luz brillante puede estresarlos.

Comportamiento

El Tetra cardenal es un pez de cardumen pacífico y activo. Necesita vivir en grupos de al menos 8 o 10 individuos para sentirse seguro y mostrar su mejor coloración. Un grupo pequeño o un individuo solitario se sentirán inseguros, lo que se manifestará en timidez, tendencia a esconderse constantemente, pérdida de coloración y mayor susceptibilidad a enfermedades debido al estrés crónico.

Ideal para acuarios comunitarios, son pacíficos con otros peces pequeños y tranquilos como otros tetras, rasboras, corydoras y pequeños cíclidos sudamericanos. Evitar compañeros de acuario grandes o agresivos.

Alimentación

Los Tetra cardenales son peces omnívoros con preferencia por alimentos pequeños y vivos o congelados como dafnia, artemia o larvas de mosquito.

Aceptan bien alimentos secos de buena calidad en forma de escamas o gránulos pequeños, pero es importante variar su dieta para mantener su salud y coloración.

Dimorfismo sexual

Las hembras adultas suelen ser ligeramente más grandes y de cuerpo más redondeado que los machos. Las diferencias son sutiles y más evidentes cuando están listas para desovar.

Reproducción

La reproducción en acuario es posible pero desafiante. Requiere un acuario de cría con agua blanda y ácida, iluminación tenue y plantas de hoja fina o mopas de desove.

Los padres deben retirarse después del desove para evitar que se coman los huevos. Los alevines son muy pequeños y requieren infusorios y luego nauplios de artemia como primer alimento.

Consideraciones

Dificultad intermedia, requiere atención a los parámetros del agua y un acuario bien establecido.

Al tratarse de un pez de cardumen es importante tener al menos un grupo de 8 a 10 individuos, mantener un número adecuado de Tetras cardenales no es solo una recomendación estética, sino una necesidad fundamental para su bienestar físico y psicológico.

Realizar cambios de agua regulares y mantener una buena calidad del agua es crucial para su salud.

Requiere parámetros de agua específicos (blanda y ácida) que pueden no ser ideales para todos los acuaristas.

Aclimatarlos lentamente al acuario al introducirlos ya que son muy sensibles.

Observar su comportamiento y coloración regularmente para detectar posibles problemas de salud.

OTROS ARTÍCULOS