Ficha: Goldfish (Carassius auratus)
El Goldfish es un pez originario de Asia que es muy popular en el mundo de la acuariofilia y que se puede encontrar en una gran diversidad de formas y colores.


Descubre en esta ficha todos los secretos para mantener y disfrutar de estos encantadores habitantes acuáticos:
Datos generales
Nombre común: Goldfish o Pez Dorado.
Nombre científico: Carassius auratus.
Familia: Cyprinidae.
Origen: Asia Oriental (China).
Tamaño: Varía significativamente según la variedad y las condiciones del acuario. Pueden alcanzar desde los 10 o 15 cm hasta los 20 o 30 cm o incluso más en acuarios grandes y estanques.
Esperanza de vida: Tienen una esperanza de vida de entre 5 y 10 años en condiciones óptimas, aunque algunos ejemplares bien cuidados pueden superar los 15 o 20 años.
Parámetros del agua
Temperatura: Son peces de agua fría, por lo que la temperatura del acuario debe estar entre 18 y 24 ºC. Pueden tolerar rangos más amplios, pero la estabilidad es clave.
pH: Entre 6.5 y 7.5.
Dureza del agua: Entre 5 y 20.
Acuario
Tamaño mínimo: 100 litros para un único ejemplar. Añadiendo al menos 40 litros adicionales por cada pez extra. Necesitan mucho espacio para nadar.
Decoración: Es recomendable ofrecerles escondites con plantas (preferiblemente resistentes ya que pueden mordisquearlas), rocas lisas y troncos sin bordes afilados. Es importante dejarles suficiente espacio libre para nadar.
Filtración: La filtración es esencial. Los Goldfish producen muchos desechos, por lo que un filtro potente y adecuado para el tamaño del acuario es crucial para mantener la calidad del agua. Se recomienda una filtración que mueva al menos entre 4 y 5 veces el volumen del acuario por hora.
Iluminación: No es exigente con la iluminación, pero una luz adecuada favorecerá el crecimiento de las plantas y realzará los colores de los peces.
Aireación: Beneficiosa, especialmente en acuarios densamente poblados o con temperaturas más altas. Una bomba de aire y una piedra difusora ayudarán a mantener niveles óptimos de oxígeno.
Comportamiento
Generalmente pacífico y sociable, aunque algunas variedades con formas corporales menos aerodinámicas pueden ser más lentas y verse superadas por otras al competir por el alimento.
Alimentación
Los Goldfish son peces omnívoros con tendencia herbívora.
Se les puede proporcionr alimentos en escamas o pellets específicos para goldfish de buena calidad. Remojar los alimentos secos unos minutos antes de ofrecerlos para evitar problemas de flotabilidad y digestión.
Es recomendable complementar la dieta con vegetales como guisantes pelados y hervidos, espinacas, lechuga romana, pepino y pequeñas porciones de frutas. También se pueden ofrecer ocasionalmente alimentos vivos o congelados como daphnia, artemia o larvas de mosquito.
La frecuencia de la alimentación debe ser de 1 o 2 veces al día en pequeñas porciones que puedan consumir en unos pocos minutos. Evitar la sobrealimentación, ya que es una causa común de problemas de salud.
Es beneficioso para los Goldfish ofrecer un día de ayuno a la semana para ayudar a su sistema digestivo.
Dimorfismo sexual
La identificación es más sencilla en peces adultos y durante la época de reproducción por la aparición de los tubérculos en los machos.
Los machos desarrollan pequeños bultos blancos (tubérculos de cría) en las branquias y aletas pectorales en época de reproducción, tienen el cuerpo a menudo más delgado y se muestran activos al perseguir hembras.
Las hembras no desarrollan tubérculos de cría y presentan un cuerpo generalmente más redondeado, sobre todo si tienen huevos.
Reproducción
La reproducción en acuario es posible, pero requiere condiciones específicas y un acuario de cría adecuado.
Son desovadores de huevos libres.
Los padres pueden comerse los huevos y las crías, por lo que es necesario separarlos después del desove.
Variedades
Goldfish común: Cuerpo alargado y una sola cola.
Comet: Similar al común, pero con una cola larga y bifurcada.
Shubunkin: Similar al cometa, pero con un patrón de color calico (rojo, blanco, negro y azul).
Fantail: Cuerpo corto y redondeado con doble cola.
Ryukin: Cuerpo jorobado y doble cola.
Oranda: Cuerpo redondeado con un crecimiento carnoso en la cabeza ("wen").
Lionhead: Similar al Oranda, pero con un wen más prominente que cubre casi toda la cabeza.
Bubble Eye: Ojos grandes llenos de líquido.
Telescope Eye (Demekin): Ojos grandes y protuberantes.
Pearlscale: Escamas abultadas que se asemejan a perlas.
Ranchu: Cuerpo corto y redondeado sin aleta dorsal y un wen prominente.
Consideraciones
Dificultad intermedia, requieren un buen entendimiento de la calidad del agua y espacio adecuado.
Realizar cambios de agua parciales de entre el 20% y 30% semanalmente es crucial para mantener la calidad del agua y eliminar los nitratos acumulados.
Es importante observar diariamente a los peces para detectar signos de enfermedad (aletas pinzadas, cambios de color, comportamiento letárgico, puntos blancos, etc.).
Asegurarse de que el acuario tenga suficiente espacio para los peces que se mantienen. La sobrepoblación es una causa común de estrés y enfermedades.
OTROS ARTÍCULOS
ACUARIOTECA
Contacto
acuariotecaweb@gmail.com
© 2025. All rights reserved.