Ficha: Escalar (Pterophyllum scalare)
El elegante pez Escalar es un cíclido amazónico de aletas como velos, que embellece acuarios con su porte único y comportamiento fascinante.


Descubre en esta ficha todos los secretos para mantener y disfrutar de estos encantadores habitantes acuáticos:
Datos generales
Nombre común: Escalar o Pez Ángel.
Nombre científico: Pterophyllum scalare.
Familia: Cichlidae.
Origen: Cuencas del Amazonas y Orinoco en Sudamérica.
Tamaño: Hasta 15 cm de longitud y 20-25 cm de altura (incluyendo las aletas).
Esperanza de vida: Tienen una esperanza de vida de entre 10 y 15 años en condiciones óptimas.
Parámetros del agua
Temperatura: El agua debe estar en una temperatura de entre 24 y 30 ºC.
pH: Entre 6 y 7,5.
Dureza del agua: Entre 5 y 15.
Acuario
Tamaño mínimo: 100 litros para una pareja. Para un grupo, se recomienda un acuario de al menos 150 litros. Es importante que un acuario de Escalares tenga buena altura, al menos 50 o 60 cm, para permitir el desarrollo vertical de sus aletas.
Decoración: Aprecian un acuario con abundante vegetación natural, troncos y rocas que creen zonas de refugio y definan territorios. Un sustrato oscuro resaltará sus colores.
Filtración: Eficiente y adecuada al tamaño del acuario para mantener una buena calidad del agua. Prefieren corrientes suaves.
Iluminación: No es exigente con la iluminación, pero una luz adecuada favorecerá el crecimiento de las plantas.
Comportamiento
Generalmente pacíficos, especialmente cuando todavía son jóvenes. Sin embargo, pueden volverse territoriales durante la época de reproducción.
Son compatibles con otros peces tranquilos de tamaño similar o mayor, como tetras grandes, corydoras, loricaridos, gouramis pacíficos.
No son compatibles con peces muy pequeños que puedan caber en su boca (como por ejemplo tetras pequeños), ni con peces muy agresivos o mordedores de aletas.
Alimentación
El Escalar es un pez omnívoro, en la naturaleza se alimentan de pequeños invertebrados, larvas y materia vegetal.
En el acuario, una dieta variada es esencial. Puedes darles alimento en escamas de buena calidad, granulado, alimento vivo o congelado (artemia, larva roja, dafnia). Ocasionalmente se les puede ofrecer vegetales como espinacas escaldadas.
Dimorfismo sexual
Difícil de distinguir en ejemplares jóvenes. En adultos, los machos suelen tener una frente más pronunciada y un cuerpo ligeramente más grande. Las papilas genitales son diferentes durante la época de reproducción.
Reproducción
Los Escalares son ovíparos y la reproducción en acuario es posible si se les proporcionan las condiciones adecuadas.
Forman parejas monógamas. Los padres limpian una superficie plana (hoja ancha, roca) donde la hembra deposita los huevos y el macho los fertiliza.
Ambos padres cuidan de los huevos y las crías.
Consideraciones
Dificultad intermedia, requieren un acuario estable con buena calidad de agua y un tamaño adecuado.
Son peces elegantes y de movimientos suaves que aportan belleza y tranquilidad al acuario.
Es importante mantenerlos en grupos de al menos 4 o 6 individuos cuando jóvenes para distribuir la posible agresividad y permitir que se formen parejas de forma natural.
Los cambios de agua regulares son cruciales para su salud.
OTROS ARTÍCULOS
ACUARIOTECA
Contacto
acuariotecaweb@gmail.com
© 2025. All rights reserved.