Errores comunes en acuariofilia

La acuariofilia es un hobby apasionante, pero también requiere conocimientos y cuidados para mantener un acuario saludable. Evita estos errores tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia.

Errores comunes en acuariofilia
Errores comunes en acuariofilia

En este artículo, explicamos los errores más comunes que se suelen cometer en el mundo de la acuariofilia y te indicamos como evitarlos:

No ciclar el acuario correctamente

Error: Introducir peces en un acuario recién montado, sin haber esperado a que se establezca el ciclo del nitrógeno. El ciclo del nitrógeno es un proceso biológico fundamental en el acuario en el que se crean unas bacterias nitrificantes beneficiosas que se encargan de eliminar el amoníaco y el nitrito. Un acuario nuevo carece de estas bacterias, por lo que es esencial esperar a que se establezcan antes de introducir peces.

Consecuencias: Niveles altos de amoníaco y nitrito, tóxicos para los peces, que pueden causar enfermedades e incluso la muerte.

Solución: Esperar al menos 4 o 6 semanas para que se establezca el ciclo del nitrógeno, utilizando bacterias nitrificantes y realizando test de agua para controlar los niveles.

Más información sobre el ciclado del acuario en nuestro artículo: Ciclado del acuario

Sobrealimentar a los peces

Error: Darles más comida de la que pueden consumir en pocos minutos. 

Consecuencias: Exceso de comida en el fondo, descomposición, aumento de nitratos y algas, y problemas de salud en los peces. Unos peces sobrealimentados pueden sufrir problemas digestivos y obesidad.

Solución: Alimentar a los peces dos veces al día con pequeñas porciones que puedan consumir en 2 o 3 minutos.

Más información sobre la alimentación de nuestros peces en nuestro artículo: Cómo alimentar peces del acuario

No realizar cambios de agua regulares

Error: No realizar cambios de agua parciales con la frecuencia necesaria.

Consecuencias: Acumulación de nitratos y otras sustancias nocivas, que pueden afectar a la salud de los peces y plantas.

Solución: Cambiar entre el 20 y 30% del agua semanalmente, utilizando agua declorada a la misma temperatura que la del acuario.

Más información sobre los cambios de agua del acuario en nuestro artículo: Cambios de agua del acuario

Elegir peces incompatibles

Error: Elegir o combinar especies con diferentes necesidades de temperatura, pH, tamaño o comportamiento. Es importante conocer los parámetros de agua que necesitan, su tamaño adulto o su compatibilidad con otras especies.

Consecuencias: Problemas de espacio, estrés, peleas, enfermedades e incluso la muerte de los peces.

Solución: Investigar las necesidades de cada especie y elegir peces compatibles para nuestro acuario según su tamaño, parámetros del agua, comportamiento, etc.

No controlar los niveles de pH y temperatura

Error: No medir y mantener los niveles de pH y temperatura adecuados para las especies del acuario.

Consecuencias: Estrés, enfermedades y muerte de los peces.

Solución: Utilizar test de agua para medir los niveles de pH y termómetros para controlar la temperatura, y ajustarlos según las necesidades de las especies.

No realizar un mantenimiento adecuado del filtro

Error: No limpiar los materiales filtrantes del filtro del acuario con la frecuencia necesaria.

Consecuencias: Acumulación de suciedad y bacterias, que pueden reducir el caudal del filtro y a la calidad del agua y la salud de los peces.

Solución: Limpiar los materiales filtrantes mensualmente, siempre aclarando en un recipiente limpio y utilizando agua del propio acuario.

Más información sobre la limpieza del filtro del acuario en nuestro artículo: Limpieza del filtro del acuario

Introducir plantas o decoraciones sin limpiarlas

Error: Introducir plantas o decoraciones (rocas, troncos, etc.) nuevas sin limpiarlas y desinfectarlas previamente.

Consecuencias: Introducción de parásitos, enfermedades o algas en el acuario. También pueden contener huevos de invertebrados como algunas especies de caracoles que pueden provocar una plaga en tu acuario.

Solución: Limpiar y desinfectar plantas y decoraciones nuevas con agua caliente antes de introducirlas en el acuario. Es recomendable hervir durante varios minutos las rocas y troncos previamente.

Utilizar productos químicos inadecuados

Error: Utilizar productos químicos para tratar enfermedades o algas sin conocer sus efectos en el acuario.

Consecuencias: Daño a los peces, plantas y bacterias beneficiosas del acuario.

Solución: Consultar con un experto o veterinario antes de utilizar cualquier producto químico en el acuario.

No disfrutar del acuario

Error: Dejarse abrumar por los cuidados y no disfrutar de la belleza y relajación que ofrece un acuario.

Consecuencias: Abandono del hobby y pérdida de una experiencia gratificante.

Solución: Aprender de los errores, disfrutar del proceso y celebrar los éxitos.

Siguiendo estos consejos, podrás evitar los errores más comunes en acuariofilia y disfrutar de un acuario saludable y lleno de vida.

OTROS ARTÍCULOS