Enfermedades y tratamientos de peces
Los peces, al igual que cualquier otra mascota, son susceptibles a diversas enfermedades. La prevención y la detección temprana son clave para mantener a tus peces felices y sanos.


En este artículo, te explicamos las enfermedades más comunes que pueden sufrir los peces de tu acuario, sus síntomas y como tratarlas:
Punto blanco (ichthyophthirius multifiliis)
Causas: Parásito protozoario que se adhiere a la piel y las branquias de los peces.
Síntomas: Pequeños puntos blancos similares a granos de sal en el cuerpo, aletas y branquias. Frotamiento contra objetos. Respiración rápida o letargo.
Tratamiento: Aumentar la temperatura del agua gradualmente (si las especies lo toleran). Medicamentos específicos para el punto blanco disponibles en tiendas de acuariofilia. Realizar cambios de agua parciales con mayor frecuencia.
Enfermedad del terciopelo (oodinium pillularis)
Causas: Parásito protozoario que afecta la piel y las branquias.
Síntomas: Capa dorada o amarillenta en la piel, que parece terciopelo. Frotamiento contra objetos. Respiración rápida y pérdida de apetito.
Tratamiento: Medicamentos específicos para esta enfermedad. Oscurecer el acuario, ya que el parásito es fotosensible. Mejorar la calidad del agua.
Podredumbre de aletas
Causas: Infección bacteriana, a menudo causada por mala calidad del agua o estrés.
Síntomas: Aletas deshilachadas, deterioradas o con bordes blancos. Pérdida de color en las aletas o letargo.
Tratamiento: Mejorar la calidad del agua mediante cambios parciales de agua o mejora de la filtración. Medicamentos antibacterianos específicos para peces. En casos graves, es conveniente separar al pez afectado.
Hidropesía
Causas: Acumulación de líquido en la cavidad abdominal, a menudo causada por una infección bacteriana interna o problemas renales.
Síntomas: Abdomen hinchado. El pez puede mostrar las escamas erizadas y los ojos saltones.
Tratamiento: Es una enfermedad difícil de tratar y a menudo es fatal. Se puede intentar con medicamentos antibacterianos de amplio espectro y mejorando la calidad del agua.
Hongos (saprolegnia)
Causas: Infección fúngica, a menudo secundaria a lesiones o mala calidad del agua.
Síntomas: Manchas blancas o algodonosas en la piel, aletas o boca con apariencia de moho.
Tratamiento: Medicamentos antifúngicos específicos para peces. Mejorar la calidad del agua.
Recomendaciones generales
Siempre consulta a un veterinario de peces o a un experto en acuariofilia para un diagnóstico y tratamiento precisos. Sigue las instrucciones de los medicamentos al pie de la letra.
Si se dispone de acuario de cuarentena, es recomendable realizar cuarentena a los peces nuevos antes de introducirlos al acuario es esencial para prevenir la propagación de enfermedades.
Una vez aplicado el medicamento al agua del acuario y si el pez se ha recuperado, es necesario utilizar elementos de filtración química como el carbón activo para eliminar los restos de medicación.
Tener un acuario limpio y bien mantenido es la mejor opción para prevenir enfermedades.
OTROS ARTÍCULOS
ACUARIOTECA
Contacto
acuariotecaweb@gmail.com
© 2025. All rights reserved.