Control de algas acuario

Las algas son un problema común en todo tipo de acuarios. Podrás evitarlas y mantenerlas a raya con un enfoque adecuado y siguiendo algunas pautas.

Control de algas acuario
Control de algas acuario

Aquí te presentamos una guía completa para el control de algas en tu acuario:

Causas de aparición de las algas en el acuario

Exceso de nutrientes: Niveles elevados de nitratos y fosfatos, a menudo procedentes de la sobrealimentación, desechos de peces y descomposición de materia orgánica.

Iluminación inadecuada: Demasiada luz o un espectro incorrecto pueden favorecer el crecimiento de algas.

Desequilibrio de CO2: Niveles bajos o inestables de CO2 pueden afectar negativamente a las plantas y permitir que las algas prosperen.

Circulación deficiente: La falta de movimiento del agua puede crear zonas muertas donde las algas se desarrollan fácilmente.

Estrategias y pautas para eliminar las algas del acuario

Mantenimiento regular: Cambios parciales de agua semanales de entre un 20% y 30% para reducir los niveles de nutrientes. Limpieza y sifonado semanal del sustrato para eliminar restos de comida y materia orgánica que se acumula en el fondo del acuario. Limpieza de los cristales del acuario utilizando un limpiador magnético o un rascador de algas.

Control de la iluminación: Ajusta el tiempo de iluminación a 8-10 horas al día. Considera el uso de luces LED con un espectro adecuado para plantas acuáticas.

Optimización del CO2: Si tienes un acuario plantado, asegúrate de que los niveles de CO2 sean adecuados. Utiliza un sistema de CO2 o productos líquidos para mantener niveles estables.

Filtración y circulación: Asegúrate de que el filtro sea adecuado para el tamaño de tu acuario y tiene un flujo de agua suficiente. Utiliza bombas de circulación para mantener el agua en movimiento o redirige la salida del filtro para evitar zonas muertas sin corriente.

Habitantes come algas: Si tienes la posibilidad, puedes introducir peces u otros invertebrados que se alimenten de algas. Algunos ejemplos son los otocinclus, caracoles neritina o gambas amano.

Control químico: Los alguicidas pueden ser útiles en casos extremos, pero deben usarse con moderación y mucha precaución. Es muy importante seguir siempre las instrucciones del fabricante, ya que pueden afectar a los peces y plantas.

Cómo prevenir la aparición de algas en acuario

No sobrealimentes: Alimenta a tus peces dos veces al día solo con la cantidad que puedan consumir en 2-3 minutos.

Plantas sanas: Un acuario con plantas sanas es menos propenso a las algas, ya que las plantas compiten por los nutrientes.

Limpieza de nuevas plantas y decoración: Limpia correctamente las nuevas plantas, troncos o rocas antes de introducirlas en tu acuario para evitar la introducción de algas.

Test del agua: Realiza test del agua con regularidad para conocer los niveles de nitratos y fosfatos, y poder tomar medidas correctivas.

El control de algas requiere un enfoque integral que combine mantenimiento regular, optimización de las condiciones del acuario y, si es necesario, la introducción de habitantes come algas. Al comprender las causas y aplicar las estrategias adecuadas, puedes mantener tu acuario libre de algas.

OTROS ARTÍCULOS